Comenzó a estudiar viola da gamba con Paolo Pandolfo en Roma y más tarde se trasladó a Basilea (Suiza), donde continuó su formación en la Schola Cantorum Basiliensis con Paolo Pandolfo y Jordi Savall hasta 1997.
Fue miembro fundador y colaborador de grupos especializados en música medieval, renacentista y barroca como el Meister Consort, L’Amoroso, Labyrinto, Elyma, Speculum, Orphenica Lyra, Alia Music, Camerata Iberia, Sema, C. J. De Carrion, Albicastro Ensemble; fue dirigido por músicos de renombre como Jorge Fresno, J. Miguel Moreno, Guido Balestracci, Paolo Pandolfo y Gabriel Garrido, con los que participó en importantes festivales de Música Antigua en España, Italia, Holanda, Rusia, Francia, Alemania, Suiza, y participó en producciones discográficas para Glossa, Symphonia, Meister Musica.
En el ámbito teatral, fue miembro de la CNTC (Compañía Nacional de Teatro Clásico) durante seis años como instrumentista en obras dirigidas por E. Vasco y A. Zamora. También ha colaborado con compañías dirigidas por Miguel Narros, Kiti Manver, G. Tambascio, Pilar Valenciano, Choir Equalizer.
En la actualidad forma parte de la compañía Nao D ́Amores, dirigida por Ana Zamora, con la que colabora desde hace casi 20 años, poniendo en escena el espectáculo itinerante ‘Nise, la tragedia de Inés de Castro’.
En 2018 participó en el proyecto‘Aljafería 6 Miradas‘ dirigido por Néstor Romero, donde compositores y músicos de diferentes países e instrumentos se unieron en un proyecto de gran implicación.
Además, en 2019 participó en el proyecto Post Cards-Sounds for Ireland grabado en Dublín por Sonic-Gates.