El Albicastro Ensemble es un conjunto instrumental-vocal de música renacentista y barroca, con personal variable, fundado en Berna (Suiza) en otoño de 1978 por dos figuras destacadas de la escena internacional de la música antigua, su actual directora la soprano Rosa Maria Meister y el vihuelista Jorge Fresno.


Albicastro Ensemble

Los fundadores

En otoño de 1978, la soprano Rosa Maria Meister y el vihuelista Jorge Fresno fundaron el Albicastro Ensemble en Berna (Suiza).

Rosa Maria Meister

MEZZOSOPRANO

Nacida y criada en Suiza, donde vive y trabaja, está considerada una de las personalidades musicales más destacadas en cuanto a interpretación y técnica del repertorio de música de cámara, que abarca desde el barroco temprano hasta los lieder. Se distingue por su capacidad expresiva poco común.

Biografía

Jorge Fresno

VIHUELISTA

Nacido en Buenos Aires en el seno de una familia de origen español, se reveló desde muy joven como un guitarrista virtuoso. Junto con Rosa Maria Meister, creó el Albicastro Ensemble para el estudio y la difusión de la música antigua española, italiana y alemana.

Biografía

Albicastro Ensemble

Historia

El Albicastro Ensemble es un conjunto instrumental-vocal de música renacentista y barroca, con personal variable, fundado en Berna (Suiza) en otoño de 1978 por dos figuras destacadas de la escena internacional de la música antigua, su actual directora la soprano Rosa Maria Meister y el vihuelista Jorge Fresno.

Todos sus miembros son reconocidos solistas, concertistas y maestros que han impartido clases en instituciones y cursos de prestigio internacional, conocidos por su experiencia al servicio de una interpretación auténtica, basada en los conceptos de estilo y estética de estas épocas.

Para ello, en las representaciones del Albicastro sólo se utilizan instrumentos históricos o copias de los mismos, como vihuelas, laúdes, tiorbas, chitarrones, flautas, violines, violas da gamba, arpas barrocas, órganos positivos, espinetas, platillos, instrumentos de percusión y, sobre todo, la voz humana utilizada con el ajuste de resonancia natural y la práctica interpretativa en uso en la época.

El grupo dedica especial atención al estudio y difusión de la música española de los siglos XVI y XVII, la música italiana de los siglos XVII y XVIII y la música alemana de los siglos XVIII y XIX.

El grupo ha sido invitado a participar en los festivales de música antigua más importantes de Europa, América y Asia, entre ellos el Festival Bach de Berlín, La Ópera de Fráncfort, Festival Menuhin de Gstaad, Festival de Santander, Festival de Daroca, L’Estate Fiesolana de Florencia, Ópera de Varsovia, Teatro Real de Madrid, Palau de la Música de Barcelona y en numerosos eventos internacionales celebrados en Roma, París y muchas otras ciudades europeas, chinas y sudamericanas.


Albicastro Ensemble

Publicaciones

Discografía

El nombre del Albicastro Ensemble aparece en numerosas publicaciones de divulgación de alto nivel(enciclopedias, estudios histórico-musicológicos, etc.), así como en publicaciones periódicas de información musical y en diarios de renombre.

Ha grabado para diversas emisoras nacionales de radio y televisión de casi todo el mundo (incluso para documentales y emisiones músico-históricas) y posee una extensa discografía cuyos productos han obtenido a menudo los máximos galardones y se han distinguido como estrenos mundiales.